Computación cuántica: futuro de la informática, pero con desafíos
Gustavo Godoy
Coin Telegraph - 5 de diciembre de 2023
Todo parece indicar que las computadoras cuánticas son el futuro de la computación. Se trata de máquinas que usan las leyes de la física cuántica para procesar información de forma mucho más rápida y eficiente que las computadoras convencionales. Con ellas, podríamos resolver problemas que hoy en día tardarían millones de años en resolverse. Google está trabajando para que las computadoras cuánticas sean una realidad comercial para el año 2029.
Como bien sabemos, Google es uno de los gigantes tecnológicos que compite por liderar el campo de la computación cuántica, una tecnología que promete revolucionar la ciencia, la industria y la sociedad. Para ello, ha inaugurado el Quantum AI Campus en California, donde tiene un centro de datos cuánticos con varios procesadores cuánticos, entre ellos el más potente, llamado Sycamore. También cuenta con laboratorios de investigación e instalaciones de fabricación de chips.
El objetivo de Google es construir una computadora cuántica de un millón de qubits, que son los bits cuánticos, es decir, las unidades básicas de información de las computadoras cuánticas. A diferencia de los bits clásicos, que solo pueden tener un valor de cero o uno, los qubits pueden tener ambos valores al mismo tiempo, gracias al fenómeno de la superposición cuántica. Esto les permite explorar muchas posibilidades simultáneamente y entrelazarse con otros qubits, creando un estado de correlación cuántica llamado entrelazamiento. Así, una computadora cuántica puede realizar operaciones paralelas y complejas que una computadora clásica no podría hacer.
Imagina que quieres saber cuál es el camino más corto para ir de una ciudad a otra en un mapa con muchas carreteras. Una computadora normal tendría que mirar todas las carreteras una por una y ver cuánto se tarda en cada una, hasta encontrar la mejor opción. Esto podría tomar mucho tiempo y gastar mucha energía, sobre todo si el mapa es muy grande y complicado.
Una computadora cuántica, por otro lado, podría usar el fenómeno de la superposición cuántica para mirar varias carreteras al mismo tiempo, usando un solo qubit para cada una. Así, podría encontrar el camino más corto en menos pasos, usando algoritmos cuánticos especiales para este tipo de problemas, como el algoritmo de Grover.
Este es solo un ejemplo simple, pero hay muchos otros problemas que la computación cuántica podría resolver mejor que la computación normal, como la seguridad, la inteligencia artificial, la química, la física, la medicina, etc. La computación cuántica podría ser mucho más rápida y potente que la computación normal en algunos casos, lo que significa que podría resolver problemas que hoy en día son imposibles o muy difíciles de resolver con las computadoras actuales.
Lee aquí la nota completa
- August 2024 (2)
- July 2024 (26)
- June 2024 (27)
- May 2024 (24)
- April 2024 (27)
- March 2024 (24)
- February 2024 (27)
- January 2024 (23)
- December 2023 (17)
- November 2023 (21)
- October 2023 (29)
- September 2023 (20)
- August 2023 (25)
- July 2023 (4)
- June 2023 (25)
- May 2023 (17)
- April 2023 (48)