Una de las líderes globales en la investigación de vida extraterrestre sostiene que, gracias al telescopio espacial James Webb, la humanidad se encuentra más próxima que nunca a detectar vida más allá de la Tierra.
Felipe Espinosa Wang
DW - 26 de abril de 2024
Lisa Kaltenegger, reconocida astrofísica y líder del Instituto Carl Sagan de la Universidad de Cornell, comparte un prometedor vaticinio: con el telescopio espacial James Webb, es posible que, en un futuro muy cercano, posiblemente en un par de años, anunciemos el descubrimiento de vida en otros planetas.
Como pionera en la búsqueda de vida extraterrestre, un área que fascina y provoca cuestionamientos sobre nuestra existencia en el cosmos, Kaltenegger ha destacado por su habilidad para detectar "bioseñales" o signos vitales, como el metano, en las atmósferas de exoplanetas distantes. Estas señales, que también incluyen la presencia de oxígeno, sugieren procesos biológicos que podrían ser similares a los de la Tierra.
En ese sentido, la astrofísica, autora del libro Alien Earths: Planet Hunting in the Cosmos (Tierras extraterrestres: a la caza de planetas en el cosmos), recientemente expresó a The Telegraph su convicción, apoyada en el uso del avanzado telescopio James Webb. Este instrumento, un salto cualitativo en la observación del espacio, permite a los científicos analizar con gran precisión la composición atmosférica de planetas lejanos. Según Kaltenegger, estamos en "una era dorada de exploración, con miles de mundos al alcance que ahora podemos investigar".
Planetas alrededor de Trappist-1
Kaltenegger se muestra especialmente entusiasmada con los planetas alrededor de Trappist-1, una estrella enana roja ubicada a 40 años luz que se presume contiene agua y potencialmente vida. Descubierto en 2017, este sistema tiene varios planetas en la "zona habitable", capaces de sostener agua líquida y, posiblemente, formas de vida.
"El telescopio espacial James Webb está observando estos planetas ahora mismo", afirmó al medio británico. "Tenemos la oportunidad de detectar los gases en estos mundos. Y de averiguar si hay biofirmas en ellos en los próximos, digamos, cinco a diez años".
Lee aquí la nota completa
- August 2024 (2)
- July 2024 (26)
- June 2024 (27)
- May 2024 (24)
- April 2024 (27)
- March 2024 (24)
- February 2024 (27)
- January 2024 (23)
- December 2023 (17)
- November 2023 (21)
- October 2023 (29)
- September 2023 (20)
- August 2023 (25)
- July 2023 (4)
- June 2023 (25)
- May 2023 (17)
- April 2023 (48)