Guillermo R. Gil
Valencia Plaza - 10 de mayo de 2023
VALÈNCIA. Los retos e incertidumbres asociadas a la rápida irrupción de la inteligencia artificial (IA) han marcado buena parte de la sesión inaugural del V Encuentro Internacional de Rectores que se celebra esta semana en València, en el que expertos de la talla del creador de la World Wide Web (WWW), Tim Berners-Lee o la responsable de la estrategia de investigación de la IA conversacional de Google, Pilar Manchón, y la presidenta del Banco Santander, Ana Botín, han hecho referencia a los efectos inmediatos de las tecnologías digitales.
“¿Cómo va a cambiarnos la inteligencia artificial? Ahora mismo la dirección no está clara”, ha reconocido Manchón, quien ha abogado por invertir más en seguridad en lugar de ralentizar la investigación en torno a las IA para asegurar “que su uso es seguro antes de lanzarlas a la sociedad”. “Tenemos que ser valientes, pero responsables”, ha sostenido en un panel de debate junto a la asesora científica en el Instituto Vodafone y directora de la Fundación Ellis, Nuria Oliver, y el físico y Premio Príncipe de Asturias, Ignacio Cirac.
En el marco de este encuentro internacional organizado por Universia y el Banco Santander, que reúne hasta este miércoles a alrededor de 700 líderes universitarios de catorce países distintos, Manchón ha explicado que la sociedad se encuentra ahora “al filo de descubrimientos que van a ayudarnos a hacer las cosas más rápido”, aunque ha matizado que ello no puede ocurrir sin “lo que importa, que es el ser humano”. En relación a ello, y respecto a los chats conversacionales, ha recordado que estas tecnologías “no son todavía lo suficientemente maduras” y que por ello se debe tener “cuidado”.
“No están listas para la forma en la que estamos estructurados en materia de Educación o en cómo trabajamos. Los niños van a usarlas de manera que no corresponde, estamos en un periodo de transición” en el que tanto alumnos como docentes deben aprender a manejarlas, ha expresado. En este sentido, Oliver ha argumentado que pese al “muy rápido” avance de la tecnología hay “muchas cosas que no contribuyen al progreso”, y que por ello convendría cambiar de dirección. Además, ha apuntado a la ausencia de movilización social ante este nuevo escenario. “No deberíamos tener que gestionar las consecuencias negativas de una tecnología que no tiene a las personas en el centro”, ha dicho.
Lee aquí la nota completa
- August 2024 (2)
- July 2024 (26)
- June 2024 (27)
- May 2024 (24)
- April 2024 (27)
- March 2024 (24)
- February 2024 (27)
- January 2024 (23)
- December 2023 (17)
- November 2023 (21)
- October 2023 (29)
- September 2023 (20)
- August 2023 (25)
- July 2023 (4)
- June 2023 (25)
- May 2023 (17)
- April 2023 (48)