El astrofísico Avi Loeb reflexiona sobre cómo la única manera de evitar el desastre es entrenar a la inteligencia artificial para que sea la mejor versión de nosotros mismos
Avi Loeb
El Confidencial - 4 de mayo de 2023
El Génesis 1:27 afirma que "Dios creó al ser humano a su imagen y semejanza". Por recursividad, si Dios lo hizo y nosotros somos su imagen, también somos capaces de repetir este acto y crear un duplicado a nuestra imagen y semejanza. Como indican las notas de los exámenes del GPT-4 comparadas con los estudiantes universitarios, estamos creando sistemas de inteligencia artificial (IA) a nuestra imagen y semejanza. Esto asusta a algunos expertos en IA, que nos advierten de la necesidad de limitar los avances en las capacidades de la IA porque suponen un riesgo existencial inmediato. Para los no iniciados, su queja suena como pedirle a un profesor que suspenda el éxito del alumno más listo de la clase.
Debemos crear sistemas de IA a imagen de nuestro futuro deseado y no de nuestro pasado.
Si pintamos un retrato mirándonos al espejo y nos aterra el resultado, ¿qué significa todo esto? Quizás nuestro aspecto no es el que deseamos que imiten los sistemas de inteligencia artificial. La corta vida de las civilizaciones tecnológicas alienígenas es una de las posibles soluciones a la paradoja de Enrico Fermi, siguiendo la ecuación de Frank Drake. Pero no estamos obligados a rendirnos a un punto de vista fatalista. De hecho, como optimista que soy, diría que esta visión del futuro es una profecía autocumplida y que deberíamos asumir la responsabilidad de darle forma. Me explico.
Lee aquí la nota completa
- August 2024 (2)
- July 2024 (26)
- June 2024 (27)
- May 2024 (24)
- April 2024 (27)
- March 2024 (24)
- February 2024 (27)
- January 2024 (23)
- December 2023 (17)
- November 2023 (21)
- October 2023 (29)
- September 2023 (20)
- August 2023 (25)
- July 2023 (4)
- June 2023 (25)
- May 2023 (17)
- April 2023 (48)