Menu

Pese a que muchos consideran que la incipiente llegada de la inteligencia artificial va a suponer el fin de millones de puestos de trabajo humanos, la realidad dista en cierta forma de lo que muchos piensan. 

Carolina González Valenzuela 
Computer Hoy - 17 de mayo de 2023

La actualidad tecnológica manda y podría decirse que la inteligencia artificial es el campo más fascinante y de más rápido crecimiento a día de hoy. Apenas pasa un mes sin un avance en IA de interés periodístico y los investigadores predicen que esta industria tendrá un valor de más de 60 mil millones de dólares (55 mil millones de euros) para 2025.

El Foro Económico Mundial también afirma que la tecnología creará 97 millones de nuevos empleos para 2025 (12 millones más de los que destruirá). Los empleos específicamente relacionados con el desarrollo y mantenimiento de la IA y la automatización verán una adopción cada vez más amplia a medida que la IA se integre en múltiples industrias.

A medida que los sistemas de inteligencia artificial se vuelven cada vez más sofisticados, aumenta la ansiedad sobre su impacto potencial en el mundo laboral y la amenaza de que la automatización reemplace a los trabajadores y crezca el desempleo aterroriza a muchos, eso es un hecho.

Sin embargo, este temor es completamente infundado. Sin ir más lejos, según FeeStories, la IA creó 3 veces más puestos de trabajo de los que eliminó y lo demuestra.

Si bien la preocupación por el futuro laboral es comprensible, el hecho es que el desplazamiento humano solo será una consecuencia temporal. Por el contrario, la inteligencia artificial será un gran motor de trabajo en el futuro. 

Lee aquí la nota completa

Go Back